Carabanchel, tierra de historia viva.

En La Chata, en la Noche de los libros

¡¡Tienes una cita el 25 de abril!!

La Plataforma Eugenia de Montijo (de la que la P. Carabanchel Historia y Patrimonio forma parte) agrupa a personas y colectivos que abogan porque las intervenciones que se hagan en los antiguos terrenos de la cárcel de Carabanchel respeten íntegramente el valor patrimonial del enclave y del Parque Eugenia de Montijo y sirva para dotar a Carabanchel y Latina de las dotaciones públicas necesarias para cubrir los déficit dotacionales existentes, así como la supresión del CIE de Aluche, tal como se lleva reivindicando desde hace décadas.

Tras la intervención de integrantes de la Plataforma SEM glosando la riqueza patrimonial del enclave, conoceremos a través de las palabras e imágenes de Antonio García Francisco las características de la joya románica del siglo XIII de Santa María La Antigua.

Antonio García Francisco es un apasionado del arte románico con una sólida trayectoria como divulgador cultural. Su interés por esta etapa del arte le ha llevado a visitar, documentar y fotografiar centenares de iglesias y ermitas en provincias cercanas a Madrid, así como en otras regiones de España y Francia. Participa activamente en diversos grupos especializados en arte románico, en los que comparte conocimientos y continúa aprendiendo. Además, mantiene una colaboración semanal en la emisora asturiana Radio Cangas Reconquista, donde conduce un espacio radiofónico dedicado al románico que llega a oyentes de todo el mundo. Parte de sus intervenciones han sido también recogidas en el blog de la emisora.

Desde hace cinco años es ponente habitual en los Encuentros Culturales del Parador Nacional de Cangas de Onís, y algunas de sus aportaciones han sido publicadas en la Revista de Paradores Nacionales. Actualmente, sigue ampliando su formación como alumno de cursos de doctorado en Arte Románico en la Universidad Politécnica de Madrid.

Vecino de Carabanchel desde los años 70, se le puede encontrar muchos sábados por la mañana junto a la ermita de Santa María la Antigua, dialogando con curiosos visitantes y desvelando con entusiasmo las claves arquitectónicas y simbólicas de este edificio, considerado la ermita románica más antigua de Madrid. Su labor es un ejemplo de compromiso con la difusión del patrimonio y con la puesta en valor de joyas históricas como La Antigua.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *